
Eficiencia
Consolidar los compromisos de eficiencia
Apoyar los ambiciosos esfuerzos para lograr operaciones más eficientes
En 2020, la Oficina de Coordinación del Desarrollo y el Departamento de Apoyo Operacional de las Naciones Unidas firmaron:
- un acuerdo a nivel de servicios regionales con cinco proveedores regionales de servicios, es decir, la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP), la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi (ONUN), la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO), la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (ONUG) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en las esferas de viajes internacionales, adquisiciones de alto valor y apoyo en materia de consultores y contratistas internacionales
- un acuerdo de prestación de servicios de escala mundial con el Centro Mundial de Servicios en Brindisi, Italia, para apoyar la gestión de activos
- un acuerdo de prestación de servicios de escala mundial con la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi para apoyar la administración de recursos humanos y las transacciones financieras
oficinas de coordinadores residentes participaron en un proyecto piloto in situ para recibir servicios, que dependen de la ubicación por parte de proveedores de la Secretaría con presencia física en sus países
Las 115 oficinas de coordinadores residentes restantes comenzarán a recibir servicios de viajes internacionales por parte de los cinco proveedores de servicios regionales en julio de 2021
En 2020, el Grupo de Innovaciones Institucionales traspasó a la Oficina de Coordinación del Desarrollo el liderazgo para facilitar la aplicación interinstitucional de los compromisos de eficiencia
Los compromisos de eficiencia incluyen el avance de las estrategias de operaciones institucionales, los servicios auxiliares comunes y los locales comunes
- 78 equipos de las Naciones Unidas en los países tenían una estrategia de operaciones institucionales a finales de 2020, en vías de ser aplicada plenamente por todos los equipos de las Naciones Unidas en los países a finales de 2021
- 10 equipos de las Naciones Unidas en los países participaron en la primera fase del plan de puesta en marcha de los servicios auxiliares comunes, otros 20 participarán en la segunda fase a finales de 2021, y se espera que todos los equipos de las Naciones Unidas en los países hayan establecido servicios auxiliares comunes para 2024
- Las ubicaciones conjuntas en los mismos locales aumentaron entre los 44 centros de información de las Naciones Unidas integrados con oficinas de los coordinadores residentes, de 27 (61%) en 2019 a 28 (64%) en 2020; en general, más de la mitad de las oficinas de las Naciones Unidas están ubicadas en locales comunes y más del 40% del personal de la ONU trabaja en locales comunes.