Financiación
Calidad de la financiación y de los mecanismos de capitalización de fondos
Impulsar la respuesta ante la COVID-19 y el desarrollo sostenible a través del pacto de financiación
El sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo y el sistema de coordinadores residentes, con el apoyo de la Oficina de Coordinación del Desarrollo, se han esforzado por mejorar la calidad de la financiación del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo, esto enmarcado en el espíritu del pacto de financiación.
El Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Respuesta a la COVID-19 y la Recuperación
El Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Respuesta a la COVID-19 y la Recuperación asignó casi 75 millones de dólares a 24 entidades de las Naciones Unidas para ejecutar programas conjuntos en 80 países, al adquirir suministros críticos, proporcionar atención sanitaria esencial, ampliar el aprendizaje digital, restaurar los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento y otras infraestructuras de servicios básicos, y ayudar a empresas de los sectores formal e informal, al tiempo que ha incorporado un enfoque con perspectiva de género y ha apoyado a millones de personas con mayor riesgo de ser dejadas atrás.
El Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible acogido por la Oficina de Coordinación del Desarrollo recaudó 50 millones de dólares en 2020 y capitalizó 290 millones de dólares en total
- 101 programas conjuntos financiados en el ámbito de la protección social integrada y la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Más de 800 alianzas estimuladas en apoyo de los ODS
- Más de 200 soluciones innovadoras probadas para acelerar la implementación de la Agenda 2030
El Fondo Conjunto para los ODS ha invertido 31,5 millones de dólares para mitigar las vulnerabilidades de los pequeños Estados insulares en desarrollo y, a principios de 2021, aprobó una convocatoria de propuestas para ayudar aún más a afrontar los desafíos de los PEID, exacerbados por la COVID-19.
Los coordinadores residentes han aprovechado las oportunidades que ofrecen el Fondo para la Consolidación de la Paz y la Iniciativa Spotlight para dar respuestas integradas a los desafíos cruciales de los países
- Se llegó a 42 millones de personas a través de la Iniciativa Spotlight—entre ellas 350.000 adolescentes—a través de campañas que cuestionaban las normas sociales nocivas y los estereotipos de género
- El Fondo para la Consolidación de la Paz invirtió más de 170 millones de dólares en programas conjuntos en países o situaciones de riesgo o afectados por conflictos
- A través de los equipos de las Naciones Unidas en los países, bajo la dirección de los coordinadores residentes, se contribuyó a impulsar los componentes de consolidación de la paz de los Marcos de Cooperación y los planes de las Naciones Unidas de respuesta socioeconómica en 36 países y 11 entornos transfronterizos
Los depósitos en los fondos mancomunados para los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel de país fueron consolidados, tras un crecimiento sustancial en 2019
En 2020:
- más de 30 países tenían fondos mancomunados activos, 21 de los cuales fueron creados a raíz de la reforma del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo
- el importe neto transferido a los organismos participantes aumentó de 200 millones de dólares a 230 millones de dólares
Región del Pacífico
Colombia
Colombia

Malawi
Malawi
