El Fondo Conjunto para los ODS duplica su portfolio hasta los 114 millones de dólares en inversiones de impacto catalítico

El Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha anunciado este lunes una inversión adicional de 54,5 millones de dólares para proyectos en cinco países, con el fin de encaminar los esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible.
Seleccionadas entre un pool mundial de propuestas procedentes de más de 100 países, Las propuestas presentadas por Kenya, Madagascar, Macedonia del Norte, Suriname y Zimbabwe, resultaron ser las más sólidas, con mayor impacto y mejor dispuestas para recibir inversiones.
Las inversiones constituyen una respuesta ambiciosa y concertada de las Naciones Unidas a los retos de nuestra generación, que van desde la salud, en un mundo azotado aún por los efectos de la pandemia por COVID-19, hasta el empoderamiento de los jóvenes y el cambio climático. Bajo el liderazgo de los Coordinadores Residentes de la ONU, la implementación de estos programas impulsará la huella de la ONU en las cinco naciones, dando paso a una nueva generación de acciones de colaboración entre la ONU, los gobiernos, la sociedad civil y los inversores del sector privado.
Según Hiro Mizuno, enviado especial de las Naciones Unidas sobre financiación innovadora e inversiones sostenibles, “el Fondo está en condiciones de salvar la brecha entre las donaciones y la inversión de impacto. Ofrece un modelo de inversión sostenible aprovechando el poder de los mercados para acelerar los negocios, empoderar a las comunidades y proporcionar un camino claro hacia la autosuficiencia”.
Este anuncio se produce menos de un año después de que el Fondo lanzara su primera inversión de 41 millones de dólares en cuatro programas transformadores en Fiji, Indonesia, Malawi y Uruguay. En 2021, se añadió un programa de 17,9 millones de dólares en Papua Nueva Guinea, y con la adición de estos cinco nuevos programas, el portfolio de inversiones catalizadoras del Fondo Conjunto para los ODS aumentará a 114 millones de dólares. Se espera que el portfolio movilice 5.000 millones de dólares para los ODS en los 10 países programáticos.
Las inversiones incluyen una plataforma que fomenta los hábitos sexuales y reproductivos saludables y la prevención del VIH en Kenya mediante la emisión de un bono de impacto en el desarrollo. El bono generará recursos para proporcionar apoyo financiero a largo plazo para que las niñas tengan acceso a la atención sanitaria sexual y reproductiva. Madagascar utilizará diversos instrumentos financieros, como la creación de un fondo soberano para financiar proyectos de energías renovables y ampliar el acceso de la población a una energía asequible y sostenible.
En asociación con bancos de desarrollo e instituciones financieras locales, el recién creado Mecanismo de Financiación Verde de Macedonia del Norte ofrecerá soluciones de financiación para acelerar la transición a la energía renovable y eficiente para los hogares y las empresas desatendidas. Surinam pondrá en marcha varias soluciones, entre ellas un innovador mecanismo de garantía para facilitar el acceso al crédito, una incubadora de empresas y una cooperativa de agricultores para desarrollar una cadena de valor sostenible y resistente para la industria de la piña del país. Por su parte, Zimbabwe se dispone a poner en marcha, a través de una ambiciosa iniciativa conjunta público-privada centrada en el empoderamiento de las mujeres y la participación de los jóvenes, un fondo de energía renovable para iniciar el desarrollo del sistema/infraestructura de energía renovable del país.
El Fondo Conjunto para los ODS se ha comprometido a trabajar con nuestros asociados y donantes para movilizar más recursos adicionales para financiar las propuestas exitosas presentadas por Barbados, Ghana y Rwanda.
Aunque el portfolio de inversiones catalizadoras lleva menos de un año en funcionamiento, ya ha logrado resultados significativos. En Indonesia, el Fondo Conjunto para los ODS apoyó el lanzamiento de 584 millones de dólares del primer bono soberano para los ODS en el Sudeste Asiático, y la creación del Indonesia Impact Fund en asociación con Mandiri Capital. El fondo BUILD de Malawi está actualmente en pleno funcionamiento y se espera que realice sus primeras inversiones en pequeñas empresas del sector agrícola durante los primeros meses de 2022. El programa de Fiji ha prestado apoyo a empresas sostenibles para el vital entorno marino del país, incluida la financiación en condiciones favorables para una empresa de conservación marina y una tubería para dar servicio a la gestión de residuos y fertilizantes orgánicos.
Con un sincero agradecimiento por las contribuciones de la Unión Europea y de los Gobiernos de Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Mónaco, Reino de los Países Bajos, Noruega, Portugal, República de Corea, España, Suecia, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y nuestros asociados de financiación del sector privado, este hito marca un movimiento transformador hacia la consecución de los ODS para 2030.
Reconociendo el inmenso apoyo en la implementación de las iniciativas del programa conjunto de la ONU, el Fondo está sumamente agradecido por el nivel de cooperación de, el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Internacional para las Migraciones, la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, ONUSIDA, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONU Mujeres, Organización Mundial de la Salud y Organización Meteorológica Mundial. Con agradecimiento por el apoyo directo de Convergence Blended Finance en el proceso de evaluación, y a los grupos asesores de inversores del fondo que nos ayudan a hacer posible lo imposible.
Comunicado de prensa publicado originalmente en inglés en Jointsdgfund.org.
El Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los ODS es un fondo fiduciario de asociados múltiples establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Fondo apoya a los Estados Miembros de las Naciones Unidas mediante la reducción del riesgo de las inversiones que impulsan soluciones de financiación para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su objetivo es desembolsar 1.000 millones de dólares anuales en subvenciones en la carrera hacia 2030. Todos los programas comparten un elemento crítico: su capacidad para convertir las subvenciones multimillonarias del Fondo Conjunto para los ODS en miles de millones para el desarrollo sostenible. Más información: Jointsdgfund.org