El Secretario General nombra a Anna Marttinen Pont de Finlandia como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial

El 13 de enero, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Anna Marttinen Pont de Finlandia como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
La Sra. Pont cuenta con 25 años de experiencia en asistencia al desarrollo, asuntos políticos, consolidación de la paz y asuntos humanitarios, los cuales ha adquirido en las Naciones Unidas y externamente, mientras ocupaba puestos de liderazgo en África, Asia-Pacífico, América Latina y el Caribe. En las Naciones Unidas, su último cargo fue el de jefa regional de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, la cual ha sido responsable por la verificación del desarme de ex-combatientes de las FARC y de su reincorporación a la vida civil en Colombia. También ocupó puestos de responsabilidad en el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) en Ginebra, Pakistán y Tailandia, donde trabajó en temas como la creación de capacidad para la mitigación de desastres y la aplicación de políticas centradas en las personas y la reconstrucción de viviendas impulsadas por los propietarios.
Antes de incorporarse a las Naciones Unidas, trabajó en la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la MediaLuna Roja en Ginebra y Panamá, como parte de la capacidad interinstitucional humanitaria mundial. También trabajó con la organización no gubernamental internacional Mercy Corps, gestionando programas sanitarios y de desarrollo comunitario en aldeas de refugiados en Afganistán y Pakistán, y desempeñó tareas de promoción de los derechos de la mujer con el Ministerio de Relaciones Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido en Ghana. Ella es también autora de publicaciones y conferenciante sobre cuestiones estratégicas, como la consolidación de la paz y la gestión del cambio.
La Sra. Pont tiene un máster en antropología y estudios de desarrollo, así como una licenciatura en filología española por la Universidad de Helsinki, Finlandia.