Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible: Cumplir los compromisos y aumentar la financiación para alcanzar los ODS
El Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUDS) se ha reunido hoy en Viena para evaluar las repercusiones y los retos de los efectos globales de la guerra en Ucrania y debatir las formas de garantizar una respuesta multilateral eficaz e integrada para que los países rescaten los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sacando el máximo provecho del informe del Secretario General sobre Nuestra Agenda Común.
Los miembros del Grupo – los máximos responsables de las entidades de la ONU que trabajan en el ámbito del desarrollo sostenible – debatieron el panorama actual de la financiación para el desarrollo, incluido el importante papel catalizador de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) a la hora de apoyar a los países a movilizar la financiación en pro de los ODS.
Los miembros del Grupo también se refirieron a la importancia de garantizar un equilibrio eficaz entre la ayuda humanitaria y la ayuda al desarrollo, al tiempo que reconocieron que invertir en el desarrollo sostenible es fundamental para prevenir y mantener la paz.

Mientras las múltiples crisis—la emergencia climática, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania—tensan el tejido del sistema internacional de desarrollo, la Presidenta del Grupo, la Vicesecretaria General Amina J. Mohammed, hizo eco de los llamamientos del Secretario General para que se produzca un cambio estructural en el sistema financiero y económico internacional del mundo, de modo que pueda funcionar realmente en interés del desarrollo sostenible—para todos los países y para todas las personas.
Añadió que esto también significa abordar las vulnerabilidades a los choques globales con medidas a corto y largo plazo que funcionen de forma complementaria y vayan más allá de las medidas tradicionales de renta per cápita, desplegando una financiación del desarrollo suficiente y predictible para mantener la promesa de los ODS.
El Grupo también debatió sobre los cambios institucionales necesarios—incluso por parte del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas y de los donantes—para garantizar el apoyo de las Naciones Unidas a mayor escala y con carácter de urgencia para volver a encaminar los ODS.