La ONU anuncia el Marco de Compromiso de Transición para Afganistán con el fin de salvar vidas, mantener los servicios y preservar los sistemas comunitarios

Kabul, Ginebra, Nueva York, 26 de enero de 2022 – El equipo de las Naciones Unidas en Afganistán ha lanzado su Marco de Compromiso de Transición de Una ONU (One-UN Transitional Engagement Framework, TEF, en inglés) para ayudar a los afganos en 2022. El FET es el documento de planificación estratégica general que garantiza la coordinación del trabajo del equipo de las Naciones Unidas para reducir el sufrimiento del pueblo afgano salvando vidas, manteniendo los servicios esenciales—como la sanidad y la educación—y preservando los sistemas básicos a nivel comunitario.
“Esta estrategia de todo el sistema de la ONU ayudará a garantizar que los afganos puedan satisfacer sus necesidades humanas básicas; actuar ahora es más importante que nunca para evitar que una proporción aún mayor de la población requiera asistencia humanitaria para salvar vidas. Es especialmente importante ahora que millones de personas están sufriendo con los duros meses de invierno, y agradecemos a la comunidad internacional que intensifique su apoyo vital a la población afgana”, dijo el Coordinador Residente y Humanitario de la ONU para Afganistán, el Dr. Ramiz Alakbarov.
Los 8 mil millones de dólares necesarios para poner en marcha este marco de toda la ONU incluyen los 4.440 millones de dólares solicitados previamente a través del Plan de Respuesta Humanitaria, lanzado el 11 de enero, ya que todas las actividades del TEF se complementan entre sí y son interdependientes. Mientras que el Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo prestar asistencia para salvar vidas a 22,1 millones de personas, a través del FET, las Naciones Unidas necesitan 3.600 millones de dólares adicionales de financiación inmediata para mantener los servicios sociales esenciales, como la sanidad y la educación; apoyar los sistemas comunitarios mediante el mantenimiento de las infraestructuras básicas; y mantener las capacidades críticas para la prestación de servicios y la promoción de los medios de subsistencia y la cohesión social, con especial énfasis en las necesidades socioeconómicas de las mujeres y las niñas.
“Las Naciones Unidas agradecen a todos los donantes su continuo y generoso apoyo a los esfuerzos de socorro y recuperación en Afganistán, lo que demuestra la fuerte solidaridad de la comunidad internacional con el pueblo afgano”, dijo el Dr. Alakbarov, al inaugurar hoy el TEF en Kabul con representantes del equipo de la ONU y miembros de la comunidad internacional.
La Unión Europea anunció recientemente 268 millones de euros (302 millones de dólares) para satisfacer las necesidades humanas básicas de los afganos. Las contribuciones clave incluyen también 308 millones de dólares de Estados Unidos, así como el generoso apoyo continuo del Reino Unido, Alemania, Australia, Italia, Canadá, Japón, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos, República de Corea y otros donantes. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) ha aprobado 405 millones de dólares en subvenciones para apoyar la seguridad alimentaria y mantener la prestación de servicios sanitarios y educativos esenciales, mientras que los donantes del Banco Mundial (BM) y del Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Afganistán (Afghanistan Reconstruction Trust Fund, ARTF, en inglés) aprobaron una primera transferencia de 280 millones de dólares para apoyar la prestación de servicios esenciales.
Permaneciendo y cumpliendo a nivel de base en todo Afganistán, la ONU y sus asociados seguirán participando en el esfuerzo sostenido para satisfacer las necesidades humanitarias y humanas básicas de los afganos, en cumplimiento de la Resolución 2615 del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada en diciembre de 2021.
“Con la unión del mundo para ayudar a los resilientes afganos, la adhesión a los principios de equidad, transparencia y rendición de cuentas inscritos en el TEF contribuirá a devolver la esperanza y la dignidad a todos los afganos”, añadió el Coordinador Residente y Humanitario de la ONU para Afganistán.
Contacto
Ahmad Ali Fakhri, Oficial de Comunicaciones y Promoción | Oficina del Coordinador Residente | Correo electrónico: ahmad.fakhri@un.org| Teléfono: +93790429427 | Kabul, Afganistán
NOTA PARA LOS EDITORES
El Marco de Compromiso Transitorio de Una ONU está organizado en función de tres resultados estratégicos:
RESULTADO 1 - Para finales de 2022, más personas en Afganistán se habrán beneficiado de una asistencia humanitaria que les salve la vida y les permita vivir con seguridad y dignidad.
El alcance del trabajo en el marco del Resultado 1 incluye:
1. servicios de alimentación y nutrición de emergencia, refugio de emergencia, servicios de agua, saneamiento e higiene para todos (Water, Sanitation and Hygiene for All, WASH, en inglés), educación y protección para reducir la mortalidad y la morbilidad
2. intervenciones para prevenir, mitigar y responder a los riesgos de protección de emergencia, en particular de mujeres, niños y niñas y otras personas vulnerables
3. proteger los medios de subsistencia críticos de las poblaciones rurales y urbanas
4. contribuir a soluciones duraderas para los desplazados internos vulnerables y los retornados internacionales, incluidos los refugiados
El coste total estimado para el Resultado 1 en función de las necesidades es de 4.440 millones de dólares, aunque no todo será cubierto por la programación de la ONU, ya que otros actores internacionales y humanitarios internacionales también contribuirán a los resultados colectivos del Plan de Respuesta Humanitaria 2022.
RESULTADO 2 - Para finales de 2022, se mantienen los servicios esenciales que atienden a las necesidades humanas básicas de la población de Afganistán.
1. actividades y servicios que sustentan las necesidades humanas básicas para toda la población de Afganistán, en particular la salud, la nutrición, la educación, la seguridad alimentaria, la protección y los elementos críticos de las infraestructuras, como el agua, el saneamiento y la energía.
2. actividades que eviten que las personas caigan o vuelvan a caer en la vulnerabilidad aguda y reduzcan la dependencia de las personas de la ayuda humanitaria, preservando los medios de subsistencia y proporcionando protección social, más allá de la asistencia humanitaria, incluyendo el apoyo a los ingresos básicos, mitigando los riesgos de protección y los nuevos desplazamientos, y contribuyendo a las comunidades resilientes.
El coste total estimado para el Resultado 2 es de 3.420 millones de dólares.
RESULTADO 3 - Para finales de 2022, Afganistán preservará las inversiones sociales y los sistemas a nivel comunitario esenciales para satisfacer las necesidades humanas básicas, protegerá los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y desarrollará escenarios para el compromiso futuro.
El coste total estimado para el resultado 3 es de 208 millones de dólares. Más información: afghanistan.un.org