Mientras Timor-Leste se prepara para elegir a un nuevo presidente en marzo, Roy Trivedy, un funcionario superior de las Naciones Unidas en el país, explica el papel de la Organización para garantizar el voto de todos los ciudadanos de la pequeña nación insular, que se independizó de Indonesia en 2002, y expresa sus esperanzas de que las elecciones sean seguras, inclusivas y transparentes.
“Las Naciones Unidas en Timor-Leste llevan más de dos décadas apoyando la democracia en el país, al promover los derechos humanos, el desarrollo y la paz y la seguridad.
Nuestro papel en las elecciones depende de los deseos del Estado Miembro implicado, y suele consistir en apoyo y asesoramiento técnico, y también puede incluir el apoyo a la administración y planificación electoral, el registro de votantes, la elaboración del presupuesto electoral, la logística y las adquisiciones, el uso de la tecnología, la formación y la educación electoral y cívica.
Un electorado informado, incluido y seguro
En respuesta a una solicitud de asistencia electoral del Gobierno de Timor-Leste en 2019, las Naciones Unidas, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), está ayudando al Gobierno a realizar una encuesta que sea inclusiva, que cuente con medidas efectivas de seguridad ante la COVID-19, y que garantice que el electorado esté lo más informado posible.
El PNUD también ha ayudado al Gobierno a adquirir equipos de protección personal, como mascarillas, y está renovando siete edificios y construyendo nuevas oficinas para los Organismos de Gestión Electoral, en varios municipios del país, incorporando elementos en el diseño y construcción. que los hacen tan “a prueba de pandemias” como sea posible.
Los medios de comunicación juegan un rol vital en el fortalecimiento de la participación electoral, especialmente de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, para promover una representación igualitaria e inclusiva.
El PNUD y ONU Mujeres han colaborado con el Consejo Nacional de Prensa para brindar una variedad de tipos de apoyo a los periodistas que informan sobre las elecciones, y buscan aumentar la participación de los votantes primerizos, las mujeres y los jóvenes a través de las redes sociales, la televisión y la radio.
Apoyo a personas con discapacidades
La ONU en Timor-Leste también ha tomado medidas específicas para garantizar que las personas con discapacidades sean incluidas y sus voces sean escuchadas en los procesos electorales: por ejemplo, el PNUD llevó a cabo la primera capacitación en braille en el idioma Dili, en la cual participaron 170 personas con discapacidad. .
Las personas con una discapacidad física o visual pueden designar a una persona de su elección para que les ayude en la votación. Los funcionarios electorales deberán llevar a las personas con discapacidad al frente de la fila mientras estas esperan para votar, junto con los ancianos y las mujeres embarazadas.
La ONU está comprometida a apoyar los esfuerzos de Timor-Leste para fortalecer su democracia y respaldar los esfuerzos de las autoridades electorales para proporcionar un entorno seguro para las elecciones, así como para proteger y defender los derechos humanos durante todo el proceso electoral”.
Por Roy Trivedy, Coordinador Residente de la ONU en Timor-Leste. Blog publicado originalmente en inglés en UN News.
Para conocer el trabajo de las Naciones Unidas en Timor-Leste, visite: Timorleste.UN.org