Unidos con la India: Apoyando la campaña de vacunación contra la COVID-19 en la India
17 febrero 2022
Leyenda: Tabasum Bashir, una trabajadora sanitaria del Centro de Salud Primaria de Boniyar, en el norte de Cachemira, desafía las gélidas temperaturas y la nieve para vacunar a los habitantes de esta remota región montañosa en diciembre de 2021.
El 30 de enero de 2022, la India anunció que el 75% de su población adulta había recibido dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, con unos 1.700 millones de dosis de vacunas administradas y más de 720 millones de personas totalmente vacunadas en poco más de un año.
Esta colección de fotos destaca cómo la ONU en la India, un orgulloso asociado del Gobierno de la India, movilizó sus recursos y capacidades para apoyar la iniciativa de vacunación en dicho país.
Ganandole a la COVID - CoWIN
Leyenda: La plataforma digital CoWIN ('Winning Over COVID-19', Ganándole a la COVID-19, en español) desarrollada por el Gobierno de la India es la piedra angular del éxito de la campaña de vacunación del país, ya que permite el seguimiento de las vacunas, así como la concertación de citas y la emisión de certificados de vacunación. El PNUD ha prestado apoyo técnico y de ejecución al Ministerio de Sanidad y Bienestar Familiar para la puesta en marcha de la plataforma CoWIN en todo el país.
Leyenda: Anil Pachaya, funcionario del pueblo, ayuda a una joven a registrarse en la plataforma CoWIN en una aldea del centro de la India, en julio de 2021.
La mejora de los sistemas de la cadena de frío fue fundamental para reforzar la capacidad de la India de suministrar las vacunas contra la COVID-19.
Leyenda: Empleados del gobierno traspasan cajas de vacunas de los porta-vacunas a las cámaras frigoríficas en el punto de la cadena de frío del distrito de Maharashtra, el segundo estado más poblado de la India, el 20 de octubre de 2021. Para apoyar la campaña de vacunación contra la COVID-19, así como la vacunación rutinaria a largo plazo para niños y niñas, UNICEF adquirió y suministró 238.272 equipos de cadena de frío a la India, beneficiando a 310 millones de personas.
Leyenda: Nilam Bamaniya, una matrona de enfermería general (GNM) viaja en una ambulancia para recoger las vacunas para una sesión de vacunación contra la COVID-19 en un centro sanitario público del oeste de la India en julio de 2021. Las vacunas contra la COVID se transportan en porta vacunas azules que forman parte del sistema de la cadena de frío.
Los trabajadores sanitarios de primera línea de la India son los héroes olvidados de la batalla contra la COVID-19. Millones de voluntarios han trabajado incansablemente en todo el país para aumentar la concienciación, amplificar los mensajes sobre los comportamientos y tratamientos apropiados para la COVID, e impulsar la confianza en la vacuna.
Leyenda: Harshali Pachaya, de 19 años, voluntaria del RKSK, camina por una aldea del centro de la India en julio de 2021. Entidades de la ONU apoyaron a los trabajadores de primera línea de la India, adquiriendo millones de piezas de equipos de protección personal (EPP) que ayudaron a mantenerlos seguros, capacitándolos en la prevención y el control de infecciones y en la comunicación de riesgos sobre la mitigación de la COVID-19 para ayudarlos a mantener la seguridad de sus comunidades.
Acabar con la pandemia y salvar vidas depende de que todo el mundo reciba las vacunas, incluidos los grupos más marginados, los refugiados y las poblaciones remotas. India ha incluido a los refugiados y solicitantes de asilo en su programa nacional de vacunación.
Leyenda: Zahra Shafaie, refugiada afgana de 46 años, fue una de las personas que recibió la vacuna contra la COVID-19. ACNUR India ha involucrado a las comunidades de refugiados y ha obtenido su apoyo para difundir en sus comunidades las novedades más importantes sobre la COVID-19 en materia de salud pública y medidas sociales.
Leyenda: Payal Devi Pujak recibe la vacuna COVID19 en un campamento de vacunación organizado por el Gobierno de Gujarat, el PNUD y organizaciones de la sociedad civil para miembros de las comunidades transgénero y LGBTQ. En colaboración con los departamentos estatales de salud y las organizaciones comunitarias, el PNUD está facilitando la vacunación contra la COVID-19 entre las comunidades transexuales y otros grupos de población vulnerables en los estados de Gujarat, Bengala Occidental, Odisha y Haryana.
Leyenda: La India está utilizando drones desarrollados localmente para distribuir las vacunas contra la COVID-19, acceder a zonas remotas y reforzar el sistema de distribución de vacunas, garantizando que todo el mundo reciba las vacunas que salvan vidas. Estos drones entregaron más de 900 dosis de vacunas contra la COVID-19 en una isla remota del este de la India en octubre de 2021.
Leyenda: Muskan Patel recibió una vacuna contra la COVID-19 en el distrito de Chattarpur, en Madhya Pradesh, en enero de 2022. Los educadores entre pares apoyados por el UNFPA concienciaron a través de campañas puerta a puerta sobre la reticencia a la vacunación en 185 pueblos y administraron más de 20.000 vacunas.
Este ensayo fotográfico fue producido por la ONU en la India. Puede encontrar la colección completa de imágenes aquí. Curado y editado por Lyla Peng, Oficina de Coordinación del Desarrollo. Para más información sobre el trabajo de las Naciones Unidas en la India, visite: La ONU en Acción.
Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
UNFPA
Fondo de Población de las Naciones Unidas
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
OMS
Organización Mundial de la Salud
Objetivos que estamos apoyando a través de esta iniciativa