Informe de políticas: Educación durante la COVID-19 y más allá

La pandemia de COVID-19 ha creado la mayor interrupción de los sistemas educativos de la historia, afectando a casi 1.600 millones de estudiantes en más de 190 países y todos los continentes. El cierre de escuelas y otros espacios de aprendizaje ha afectado al 94 por ciento de la población estudiantil del mundo, hasta el 99 por ciento en países de ingresos bajos y medianos bajos.
Evitar que una crisis de aprendizaje se convierta en una catástrofe generacional requiere una acción urgente de todos. La educación no es solo un derecho humano fundamental. Es un derecho habilitador con impacto directo en la realización de todos los demás derechos humanos. Es un bien común global y un impulsor principal del progreso en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como base de sociedades pacíficas justas, equitativas e inclusivas. Cuando los sistemas educativos colapsan, la paz, las sociedades prósperas y productivas no pueden sostenerse.
Para mitigar las consecuencias potencialmente devastadoras de la pandemia de COVID-19, se alienta a los gobiernos y las partes interesadas a seguir las respuestas de política formuladas en este resumen.